De forma predeterminada, Windows 2000 está configurado para obtener una dirección IP automáticamente utilizando el protocolo de configuración de Host dinámica (Dynamic Host Configuration Protocol, DHCP).
DHCP
DHCP es un estándar de TCP/IP para simplificar la administración de la configuración y asignación de direcciones IP en una red interconectada. DHCP utiliza un servidor DHCP para gestionar la asignación dinámica de direcciones IP. Los servidores DHCP contienen una base de datos de direcciones IP que pueden asignarse a hosts de la red. Par utilizar DHCP en una red, los hosts deben estar habilitados para usar DHCP. Para habilitar DHCP, debemos hacer clic en Obtener una dirección IP automáticamente, que está seleccionado de forma predeterminada en Windows 2000.
DHCP reduce la complejidad y el trabajo de administración relacionado con la reconfiguración de equipos en redes basadas en TCP/IP. Cuando movemos un equipo de una subred a otra, debemos cambiar su dirección IP para reflejar el nuevo ID de red. DHCP nos permite asignar automáticamente una dirección IP a un Host, denominado también cliente DHCP, desde una base de datos asignada a una subred. Además, cuando un equipo está sin conexión durante un determinado periodo de tiempo, DHCP puede reasignar su dirección IP.
Direcciones IP privadas automáticas (Automatic Private IP Addressing, APIPA)
Si no se puede localizar un servidor DHCP para asignar una dirección IP automáticamente, Windows 2000 determina una dirección en la clase de direccionamiento IP reservada por Microsoft, que va desde 169.254.0.1 hasta 169.254.255.254. Esta dirección sólo se usará hasta que se localice un servidor DHCP. Este método de obtener una dirección IP se denomina direccionamiento IP automático.
No se asigna DNS, WINS o una puerta de enlace predeterminada porque el método está diseñado sólo para una red pequeña formada por un solo segmento.
Visualización de la configuración de TCP/IP
Podemos encontrarnos en situaciones en las que necesitemos ver la información de la dirección IP de un determinado equipo. Por ejemplo, si nuestro equipo no puede comunicarse con otros equipos de la red, u otros equipos no pueden comunicarse con el nuestro. En estas situaciones, necesitamos conocer la dirección IP de los otros equipos para poder resolver el problema.
Podemos utilizar el cuadro de diálogo Propiedades del protocolo de Internet (TCP/IP) para ver la información estática de TCP/IP. Cuadro de diálogo Propiedades del protocolo de Internet (TCP/IP) Utilizando el cuadro de diálogo Propiedades del protocolo de Internet (TCP/IP), podemos determinar si la configuración de la dirección IP se ha realizado dinámica o estáticamente.
No obstante, si la dirección IP se ha configurado dinámicamente utilizando DHCP o ha sido configurada dinámicamente por Windows 2000, no podremos determinar los valores de las opciones de configuración de TCP/IP. Estas opciones incluyen la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada. Únicamente podemos determinar estos valores si la configuración se ha realizado estáticamente.
Hoy habia 26 visitantes (52 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Acerca de esta página
Aqui puede anotar algunas informaciones sobre su página web o introducir p.ej. enlaces que conducen hacia sus colegas o cosas parecidas;-)