pagina de investigaciones
  LAS CONSECUENCIAS DEL USO IRRACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES SON:
 

LAS CONSECUENCIAS DEL USO  IRRACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES SON:


1.- los plaguicidas usados en formas desmesuradas impiden a hongos y bacterias actuar sobre la materia orgánica en descomposición.


2.- los detergentes llegan directamente al agua, de los ríos, lagos o mares, afectando a los peces.


3.- los plaguicidas destruyen animales, principalmente insectos.


4.- los desechos industriales son descargados en ríos y arroyos, llegando al suelo muchos contaminares no degradables.


5.- la basura puede afectar el aire, al agua y al suelo, y permitir el desarrollo de algunos animales nocivos para el hombre (roedores, alimañas, etc)


6.- las emisiones de los autos pasan a la atmósfera en forma de monóxido de carbono y ese contaminante regresa después a la tierra por la acción de la lluvia o actuando en forma de smog fotoquímico.


7.-los combustibles fósiles incorporan a la atmósfera gran cantidad de bióxido de carbono, favoreciendo los fenómenos de inversión térmica.


8.- los aerosoles y aparatos de aire acondicionado contribuyen a la destrucción de la capa de ozono de la atmósfera.


9.- el ruido, común en las grandes ciudades, ocasiona, que las personas pierdan lentamente su capacidad auditiva.


10.- algunos residuos industriales pasan por la filtración a las corrientes de agua que el hombre utiliza para uso diario , por la falta de cuidado de su almacenamiento., los desechos son colocados en recipientes y luego trasladados a basureros tóxicos donde quedan a la intemperie; el agua, el aire y los cambios climáticos destruyen lentamente los depósitos y dejan libres los contaminantes que pasan al aire y al agua.


11.- los arroyos o ríos pierden su flora y su fauna característica al ser canalizados.


12.-. los bosques se explotan como tierras de cultivo temporalmente, , ya que después dejan de ser productivas.


13.- las montañas se erosionan al talarse árboles y arbustos.


14.- los espacios para parques y jardines se descuidan.


15.- las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel, aumentan su incidencia.


16.- el crecimiento desmedido de la población, trae como consecuencias mayor demanda de energía en forma de alimentos y para el transporte.

 
  Hoy habia 33 visitantes (66 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis